image_pdfimage_print

Derechos Políticos: una visión de género en la historia de las mujeres peruanas

Sara Beatriz Guardia

CEMHAL/ Universidad San Martín de Porres/ Perú

La igualdad de derechos ciudadanos de las mujeres peruanas se logró el 5 de setiembre de 1955, mediante Ley Nº 12391, durante el gobierno del general Odría, que no era precisamente un demócrata. Su gobierno se caracterizó por una total ausencia de libertades políticas y una sistemática represión a sus opositores. Su objetivo no fue otro que reelegirse, para lo cual necesitaba el voto proveniente de sectores populares donde su esposa, María Delgado de Odría, había realizado un intenso trabajo con las mujeres.

El derecho al sufragio femenino se empezó a discutir en el Perú desde el debate de la Constitución de 1931, pero encontró una tenaz oposición de los sectores políticos conservadores. Nada extraño si tenemos en cuenta que la primera Constitución Política de la República Peruana de 1826, no menciona en ningún artículo a las mujeres. Simplemente no existen. Las Constituciones de 1828, 1834 y 1839, son aún mucho más explícitas al establecer en el Artículo 4°: “Son ciudadanos peruanos t

EDUCANDO AL BELLO SEXO:LA MUJER EN EL DISCURSO ILUSTRADO

Claudia Rosas Lauro

Pontificia Universidad Católica del Perú

“La mujer tiene siempre la forma del sueño que la contiene”.
Juan José Arriola

El discurso ilustrado imagina a la mujer, sueña cómo debe ser, la inventa desde una mirada masculina. Una mirada de hombres de élite, de hombres de cultura que creen tener el poder de crear a la mujer a la imagen y semejanza de su ideal femenino. Médicos, filósofos y demás hombres de ciencia y letras hablan de ella todo el tiempo, incansable y arduamente. La mujer es centro de un encarnizado debate en que se trata de dilucidar su naturaleza misteriosa y normar su rol en la sociedad. Ellos se dirigen, principalmente, a sus esposas y a sus hijas. La mujer de los ilustrados peruanos no es un ser abstracto, adquiere una forma particular, pues se concreta en el estereotipo de la mujer de élite, de la criolla limeña. En este sentido, su discurso expresa el proceso de construcción de una identidad propia manifestada en un nacionalismo criollo consolidado en las postrimerías del período colonial. Se trataba, entonces, de una representación criolla de la mujer[1].

El artículo explora las diversas facetas que adopta la mujer en el discurso ilustrado, que hace de la prensa el medio para ejercer su función pedagógica y docente. Los ilustrados peruanos realmente estaban educando al bello sexo a través de los periódicos. A lo largo de sus páginas podemos percibir los elementos que componen la imagen de mujer que se buscaba proyectar a la sociedad. Un primer aspecto de esta representación es la misteriosa y temible sexualidad femenina, que debía ser regulada mediante el honor y el recato. La belleza y la seducción son vistas como formas de poder que s

EL DRAMA DEMOGRÁFICO EN LA NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XVI: EL ÁMBITO DOMÉSTICO [México]

Blanca López de Mariscal
Tecnológico de Monterrey/ México

Las primeras denuncias del drama americano, a las que en el siglo XVI dieron voz misioneros como fray Bartolomé de las Casas[1], fray Toribio de Benavente, Motolinía[2] e incluso el mismo fray Bernardino de Sahagún[3], han sido posteriormente corroboradas por estudios de demografía histórica, como los de Dobyns y los de Cook y Borah, que numéricamente demuestran cómo las guerras y las epidemias, la esclavitud, la desesperanza y la pobreza; el verse arrancado de los territorios en los que crecieron y aprendieron a vivir; así como los trabajos forzados en las minas y los obrajes, fueron causantes de la catástrofe demográfica en la población de la Nueva España:

La corriente iniciada por Dobyns […] afirma que la población indígena americana, de unos 90 a 112 millones antes de la llegada de los españoles, se redujo a 4,500,000 (para toda América) a mediados del siglo XVI. Más mesurados, aunque dentro de esa misma corriente, S. F. Cook y W. Borah proponen, únicamente para el México central, las cifras siguientes: 1519: 25.3 millones; 1523: 16.8; 1548: 2.6; 1595: 1.3; 1605: 1.0 millones[4].

ESPACIOS VIAJEROS E IDENTIDAD FEMENINA EN EL MÉXICO DE FIN DE SIECLE: EL ÁLBUM DE LA MUJER DE CONCEPCIÓN GIMENO 1883 1890

Carmen Ramos Escandón

CIESAS/ México[1]

  1. — El álbum de la mujer, periodismo femenino como libro de viaje

El ocho de septiembre de 1883 empezó a publicarse en la ciudad de México una nueva publicación periódica: El Álbum de la Mujer. Anunciándose como periódico ilustrado, esta nueva adición a la prensa de la ciudad de México se inserta en una lista de publicaciones destinadas a las mujeres que habían venido apareciendo por aquellos años[2]. Sin embargo, El Álbum de la mujer tenía una característica especial, estaba dirigido por su propia dueña. Directora propietaria era el cargo oficial que aparecía bajo el nombre de Concepción Gimeno de Flaquer[3]. Nacida en Aragón, España. Se trata de una mujer española que vivía en México, y a quien sus conexiones, su situación social privilegiada y su carácter de extranjera le permitieron establecerse entre la intelectualidad mexicana como la propietaria y directora de un periódico que, si no el primero, si es de los primeros que se dedicaron a temas de la mujer con una perspectiva claramente feminista.  

LA QUERELLA DE LAS MUJERES Y EL DISCURSO DE MARCELA EN DON QUIJOTE

Sara Beatriz Guardia

CEMHAL/ Universidad San Martín de Porres/ Perú

En el capítulo XI, don Quijote y Sancho llegan maltrechos a la puerta de las chozas de unos cabreros, quienes los acogen y comparten con ellos la cena. No existe aventura alguna, y el dinamismo discursivo de don Quijote centrado en el elogio a la Edad de Oro, está en  función de los sucesos que se desarrollarán en los tres siguientes capítulos. La Edad de Oro se presenta como una época mítica, idealizada, y vinculada a la literatura pastoril[1], donde las “doncellas y la honestidad andaban, como tengo dicho, por dondequiera, sola y señera, sin temor que la ajena desenvoltura y lascivo intento le menoscabasen, y su perdición nacía de su gusto y propia voluntad” (Cervantes 1999:170-171).

PERSPECTIVAS HISTORIOGRÁFICAS: MUJERES INDIAS EN LA SOCIEDAD COLONIAL HISPANOAMERICANA

Mª Teresa Díez Martín [1]

Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED/España

El presente trabajo de reflexión historiográfica se concluyó en 2003, y fue  presentado en el marco de una propuesta compilatoria de CEMHAL[2] sobre la escritura de la historia de las mujeres en América Latina[3].  Una colaboración animada, entonces  como ahora, por el convencimiento de que los proyectos con proyección internacional y multidisciplinar son un motor para el avance de los Estudios de las Mujeres y los de Género, que ya, sin remedio, han de plantearse bajo una vocación globalizadora.

Nuestro estudio se ha ordenado siguiendo las diferentes escuelas historiográficas que identifican el siglo XX y los principios del XXI[4], pero dando prioridad a la obra investigadora que sobre las mujeres se des

LOS HOMBRES DE DIOS: APROXIMACIÓN A UN ESTUDIO DE LA MASCULINIDAD EN NUEVA ESPAÑA

  Asunción Lavrin

 Arizona State University, U.S.A.  

Abordar el tema de la masculinidad después de muchos años de estudiar la experiencia femenina en el período colonial y principios del siglo XX es, para mí, un reto intelectual al que me acerco con curiosidad y respeto al mismo tiempo. No tenemos muchos “modelos” que nos guíen en la historiografía colonial ya que los pocos estudios que han abordado hasta ahora el tema, se han interesado en indagar sobre la naturaleza de la homosexualidad y su represión[1]. Así que estamos en terrenos poco explorados que demandan echar cimientos con vistas a la información que nos brindan las fuentes.

He escogido la masculinidad representada por los hombres que pertenecieron a las tres órdenes mendicantes que evangelizaron Nueva España, agustinos, dominicos y franciscanos, por sentirme cómoda dentro del ámbito de la iglesia. Mis estudios sobre las “esposas de Cristo” en Nueva España, casi me han empujado a indagar la cara masculina de quienes se dedicaron a servir a Dios. Des

CIUDADANAS DE VALLADOLID EN LA SEGUNDA REPÚBLICA (Resumen)

María Teresa Díez Martín 

Universidad Nacional de Educación a Distancia.UNED/ España

Este es un resumen, probablemente demasiado conciso y a la espera de una revisión, de un trabajo más extenso y significativo que bajo el mismo título recibió el Premio de Investigación Elisa Pérez Vera de la UNED, el 8 de marzo de 2002.

Mi agradecimiento a todas las personas que compartieron su memoria conmigo haciendo posible esta investigación. Un recuerdo especial, y emocionado, para Pilar Barajas Fernández, Isaías García Clemente y Julia Pérez Cabello, fallecidos recientemente. Tristes pérdidas que hacen doblemente valiosos sus testimonios. Las demás voces de esta historia fueron la de Manuela González Maestro, Marina Zarzuelo García, María de la Encarnación Rodríguez de Castro y Leonor González Cabeza. Decisiva ha sido la ayuda de Julio Fernández Barajas, hijo de Pilar Barajas, quien fue el  portavoz de su madre a la vez que de su propia historia. También, gracias a Pilar de la Torre Montiel del PSOE de Valladolid, hija de otra republicana y socialista de aquella valiente generación de mujeres, que me prestó su desinteresada colaboración.

LOS DEBATES EN TORNO A LA HISTORIA DE MUJERES Y LA HISTORIA DE GÉNERO

María Teresa Fernández Aceves*, Carmen Ramos Escandón** y Susie Porter***

 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. CIESAS . México

(Capítulo introductorio de la compilación coordinada por las mismas autoras: Orden social e identidad de género. México, siglos XIX y XX, CIESAS, Universidad de Guadalajara, México, 2006)

Orden social e identidad de género. México siglos XIX y XX es un libro colectivo que analiza y reinterpreta varios aspectos y periodos de esos siglos para integrar a las mujeres y las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres en la historia mexicana. Esta obra contribuye a entender las distintas construcciones de feminidad y masculinidad, sus variaciones a través del tiempo y sus complejas relaciones entre clase, género, raza y etnicidad. Hace hincapié en las experiencias, prácticas y representaciones de las mujeres y los hombres para descifrar cómo diferentes ideas sobre género han sido elementos import

POBREZA, TRABAJO Y CONTROL SOCIAL: LAS HILANDERAS DE LAS REALES FÁBRICAS DE GUADALAJARA (1780-1800)

Victoria López Barahona
Universidad Autónoma de Madrid, UAM

A veces elegimos un tema de estudio porque se desconoce; otras veces justamente porque se conoce pero sus explicaciones resultan insatisfactorias y dejan a un lado interrogantes imprescindibles. En estos casos resulta obligado volver a las fuentes conocidas y recabar información nueva. Esta comunicación se aborda desde ambas perspectivas, ya que no estamos ante un simple episodio o la manifestación de un problema aislado. Por el contrario, en nuestro tema, las hilanderas de las Reales Fábricas de Guadalajara, se cruzan diversas motivaciones de índole económica, política y social, en un extenso territorio, la región de Castilla-La Mancha incluida Madrid.

Fundado en 1717, el complejo industrial alcarreño, el más vasto de la península, constituye también uno de los más importantes aparatos de imagen de la dinastía borbónica. Nace con el propósito de aumentar la producción textil nacional para equilibrar la balanza comercial, y con todo un elenco de privilegios: no tiene que pagar portazgos, aduanas, alcabalas o cientos por la compra de materias primas y otros útiles, ni tampoco por la venta de los paños. Para surtirse de lana no acude al derecho de tanteo como el resto de fabricantes, pues adquiere la mejor directamente de los dueños de las cabañas. El director de la fábrica es también intendente y corregidor de la ciudad de Guadalajara y juez privativo en todos los delitos e infracciones que cometan sus empleados. Éstos, a su vez, gozan de un fuero especial que les exime de quintas y levas, alojamientos, bagajes y todo tipo de repartimientos.

RECUERDOS DEL SIGLO XX

Asunción Lavrin

Arizona State University, Tempe, Arizona

Como historiadora me gustan los recuerdos. De hecho, los recuerdos son la materia viva de mi profesión que tiene el empeño de que sigamos siempre en busca de voces dadas por perdidas, de escritos e imágenes que esperan pacientes en archivos y bibliotecas para darnos ese placer enorme de dialogar con el pasado, de hallar el significado que tuvieron para quienes nos dejaron huellas de su presencia a través de ellos, con la esperanza de que un día nos reuniéramos de nuevo con sus vidas.

La reunión que propongo hoy será breve pero llena de respeto y afecto. Será con aquellas mujeres y hombres que a través del siglo XX, pusieron gran parte de sus energías en la construcción de un programa educativo para la mujer. Hoy en día hay muchas preocupaciones sobre la creación de materiales que no discriminen contra ellas y que presenten opciones educativas amplias par ambos sexos. Aquellas voces que lamentaban la carencia de educación superior o de, simplemente, educación para las niñas y las jóvenes suenan ya muy lejanas. Pero esa percepción no deja de ser engañosa. Aún no tenemos equidad educativa en muchos países, o acceso no sólo para las niñas sino para todos los niños y jóvenes que desean y necesitan una educación completa. En realidad, si bien hoy, en teoría, muchas de las opiniones que les referiré no son exactamente aplicables a nuestra realidad, los principios de justicia educativa en los que se basaron ni han pasado de moda ni son irrelevantes. De h

LA HISTORIA FEMINISTA DEL GÉNERO Y LA CUESTIÓN DEL SUJETO

Lola G. Luna
Universidad de Barcelona

Capítulo 1 del libro El sujeto sufragista, feminismo y feminidad en Colombia, 1930-1957 , Ed. La Manzana de la Discordia, Centro de Estudios de Género, Universidad del valle, Cali, 2004

  1. La historia feminista del género y el postestructuralismo[1]

En la investigación feminista se están adoptando posturas eclécticas para no renunciar a los beneficios que la modernidad ha traído a las mujeres (visibilización como sujeto y cierta igualdad legal) y las posibilidades que ofrece la postmodernidad, o más concretamente las teorías postestructuralistas, para la interpretación del género, su deconstrucción, reconstrucción o resignificación. La historiadora Michelle Barret, en esa línea, señala que el feminismo «desestabiliza la división binaria modernismo/postmodernismo».[2]

INTIMIDADES

Asunción lavrin 

Arizona State University, Tempe, Arizona

 Para Thomas Calvo y el Festschrift organizado en homenaje al Prof. Jean Pierre Berthe./ Asunción Lavrin    1993

 La dificultad de adentrarse en la vida privada y las experiencias íntimas de quienes vivieron hace varios siglos es uno de los obstáculos más difíciles de vencer en la reconstrucción histórica no sólo en la Nueva España, sino en toda la América hispana. La escasez de cartas y autobiografías que recojan las vivencias personales hacen la tarea más ardua, especialmente si se desea recoger la mentalidad de la gente común.  El analfabetismo fue cosa corriente en la mayoría de la población, pero aún personas que sabían escribir, dejaban poco más que su

INTRODUCCIÓN A LA DISCUSIÓN DEL GÉNERO EN LA HISTORIA POLÍTICA

Lola G. Luna
Universidad de Barcelona

Introducción del libro Los movimientos de mujeres en América Latina y la renovación de la historia política , Centro de Estudios de Género Mujer y Sociedad, Universidad del Valle, La Manzana de la Discordia, Cali, Colombia, 2003, 100 páginas

«Una feminista hoy no declara la guerra a nadie: se limita a cambiar la vida.»

Florence Thomas 

Introducción a la discusión del género en la historia política

 Esta compilación gira en torno especialmente a un par de temas: que las luchas de las mujeres por diferentes reivindicaciones están excluidas de los intereses de la historia política, pero se trata de un tema importante a tener en cuenta en esta corriente historiográfica por las aportaciones que representa para su renovación, y que este tema a su vez forma parte de la historiografía de las mujeres, más concretamente de la corriente que se

APUNTES SOBRE EL DISCURSO FEMINISTA EN AMÉRICA LATINA

Lola G. Luna
Universidad de Barcelona

 El feminismo es más que un movimiento social. A partir del sufragismo se ha ido creando un discurso, el feminista, que se compone de una serie de categorías o conceptos con los que las sujetos en acción o movimientos de mujeres, así como subjetividades individuales dan significado a sus condiciones sociales, a sus contextos materiales, produciéndose en la acción política y social de las sujetos una mediación de los discursos. Varias categorías del discurso feminista en el contexto latinoamericano, las más importantes actualmente a juicio de la autora se tratan aquí: Género, Género en el Desarrollo, Violencia de Género, y Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos.

 Palabras clave: discurso, categorías,  significado, y feminismo.

NOSOTRAS, LAS DECENTES. LA SALVAGUARDIA DE LA MORALIDAD FEMENINA EN UNA CIUDAD DE PROVINCIAS

Beatriz Caballero Mesonero

 Universidad de Valladolid

  Si un término marcó la vida de las mujeres españolas que vivieron bajo la dictadura franquista sin duda alguna la palabra decencia ocuparía uno de los primeros puestos en la lista. El adoctrinamiento recibido por las mujeres en este sentido para la salvaguardia de su moralidad y la del país es realmente intenso a todas las edades, pero muy especialmente en las etapas de la adolescencia y juventud por sus especiales características. Y es intenso a todos los niveles de influencia social, institucional y familiar: desde los más altos organismos de Iglesia y Estado, con Acción Católica y Sección Femenina a la cabeza como instituciones de socialización y adoctrinamiento de mujeres por excelencia, pasando por los manuales de los prolíficos moralistas de la época y demás prensa y literatura femenina, hasta la propia presión generada por el conjunto de la sociedad y la familia.

MUJERES, FEMINISMO Y CAMBIO SOCIAL, en Argentina, Chile y Uruguay 1890-1940

Asunción Lavrin. Mujeres, feminismo y cambio social, en Argentina, Chile y Uruguay 1890-1940. Centro de Investigaciones Diego Barros Aranda.Santiago de Chile, 2005. 527 pp.

INTRODUCCIÓN

Para las mujeres latinoamericanas, el feminismo no ha sido un concepto ajeno. Ha ido creciendo sin pausa, a veces en condiciones de adversidad, y en las postrimerías del siglo xx, fue, para unos, artículo de fe y, para otros, objeto de discusión o de burla. Las raíces del feminismo brotaron en el último cuarto del siglo XIX, cuando los escritos femeninos en los medios de comunicación se cruzaron con el trabajo de la mujer en la industria para socavar la presunción aceptada de que las limitaciones que la ley y la costumbre imponían al sexo femenino eran necesarias para conservar la integridad de familia y sociedad. Las mujeres urbanas instruidas comenzaron a publicar versos, novelas y otras obras en prosa, principalmente en diarios y revistas, en la primera expresión sostenida de lo que pensaban». Aun, cuando muchas de ellas no hacían ninguna referencia particular a la condición de la mujer, su obra ofrecía una expresión elocuente de que estaban dispuestas a abrirse paso al lugar más sacrosanto del dominio masculino: el terreno intelectual.

Con todo, el mundo de la mujer no se componía sólo de literatura y educación. Crecía la demanda de su trabajo físico fuera del hogar y sus tareas domésticas. El desarrollo industrial, por ínfimo que fuera, reclamaba mano de obra barata y la mujer, en su calidad de asalariada, era un artículo comerciable. Era digna de confianza, dócil y de bajo costo. El crecimiento urbano y el desarrollo fabril trajeron consigo fluctuaciones inquietantes en el valor del dinero y en el costo de la vida. Para

UTOPÍAS Y PROGRESOS: MUJER SANTIAGUERA EN LA ENCRUCIJADA DE LA MODERNIDAD

Ivette Sóñora Soto  

Universidad de Oriente, Santiago de Cuba[1]

Los fundadores de la República en Santiago de Cuba tenían entre sus propuestas hacer realidad las ideas de la democracia, consideraban establecer un régimen de amplias libertades públicas nacidas del sufragio universal; la reestructuración de las instituciones y de las prácticas sociales se convirtió, entonces, en pieza indispensable para la modernización de la sociedad. Los santiagueros planteaban, en un primer momento, la autonomía y la descentralización de los municipios, para ello se acogen al Decreto Autonómico de 1897[2] y con ello la salida de los moldes coloniales que entroncaban con la decadencia de la dominación de la metrópoli española. Sin embargo, esto entraba en contradicción con los intereses del Gobierno interventor que buscaba mantener las ataduras y definió su intención neocolonialista y anexionista en el manejo que se realizó en la organización del poder municipal al mantener parcialmente la arcaica legislación colonial[3].

OTRA PERSPECTIVA URBANA PARA LA HISTORIA LITERARIA DEL PERÚ: la ‘tapada’ como símbolo de la Lima colonial

Eva Mª Valero Juan

Universidad de Alicante

¡Oh ciudad milagrosa

de raro hechizo y de lisura fina,

que esconde con rebozo de neblina

su gracia recatada y misteriosa,

como lueñe Tapada,

que deja apenas entrever la rosa

y el pálido jazmín de una mejilla,

ya la embrujada y dulce maravilla

de una sola mirada!

José Gálvez

VIAJERAS AL SERVICIO DE SU MAJESTAD. UN DISCURSO COLONIALISTA DE GÉNERO EN EL SIGLO XVIII

María Teresa Díez Martín

Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED. España

Se aborda en este artículo el trazado de un estudio más amplio que tiene por objeto el  análisis de género, por el que se define un sujeto colonialista viajera, a través de las prácticas y representaciones del viaje colonial-militar ultramarino. Necesariamente, pues, prácticas y representaciones que devienen en discursivas. Las actoras de este viaje son las esposas españolas, y secundariamente americanas, de los oficiales militares peninsulares, del Ejército y la Armada, durante la segunda parte del siglo XVIII. Tales prácticas, conformadas por el programa de militarización de la política colonial del reformismo borbónico, tuvieron su razón de ser en el traslado desde España de efectivos militares y su oficialidad, para  el servicio político y militar en los dominios hispanos de América. Estas viajeras son aquí argumentadas en lo que significan a las representaciones coloniales y colonialistas del colectivo social de los mandos militares peninsulares, lo que contribuye, sin duda, al estudio del protagonismo militarista del siglo a ambos lados del Atlántico. Al fin, un contexto colonialista que dota de sentidos a este sujeto viajera, metropolitano y elitista que se proyecta en la sociedad colonial americana y es otra de las piezas en el orden social a mantener por la metrópoli.
Términos clave: viajeras, oficiales militares, prácticas, representaciones, discurso colonialista, discurso de género. 

DECLARACIÓN DE LIMA: MUJER E INDEPENDENCIA EN AMÉRICA LATINA

Afirmamos que en América Latina nuestra rebelión y resistencia a la colonización se inició en 1492

En el marco del Primer Congreso Internacional Las Mujeres en los Procesos de Independencia de América Latina, convocado por el Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL, con el auspicio de UNESCO y de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, constatamos:

A fines del siglo XX e inicios del XXI, los estudios sobre las mujeres han adquirido trascendencia en el campo del conocimiento, en razón de las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que producidas a nivel mundial y al avance de las luchas, y laconquista de los derechos políticos, sociales, culturales de las mujeres. El marco del Bicentenario de la lucha contra el sistema colonial, ha impulsado el reconocimiento de la participación de las mujeres en los procesos de Independencia y obliga a repensar nuestra historia en aras del fortalecimiento, transformación y logro de democracias paritarias y sin desigualdades.

Actualmente la historia de las mujeres en las independencias, se encuentran en un momento de reflexión crítica para entender, invest

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 17 =